Prevalencia, tipo y severidad de los trastornos temporomandibulares en los pacientes con artritis reumatoide u osteoartrosis en el Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | ESPINOSA DE SANTILLANA, IRENE AURORA; 169871 | |
dc.contributor.advisor | Espinosa de Santillana, Irene Aurora | |
dc.contributor.author | Porquillo Salgado, Maríaandrea | |
dc.date.accessioned | 2021-08-10T21:19:09Z | |
dc.date.available | 2021-08-10T21:19:09Z | |
dc.date.issued | 2016-03 | |
dc.description.abstract | “La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica caracterizada por dolor e inflamación articular que tiene como consecuencia un daño estructural progresivo con la consiguiente pérdida de función articular y un aumento en la morbimortalidad de estos pacientes. La osteoartrosis (OA) se define como una enfermedad articular crónica degenerativa con componente inflamatorio, caracterizada por degeneración de pérdida progresiva del cartílago articular y hueso subcondral, afectando al tejido sinovial, asociados con cambios en los tejidos blandos periarticulares. Dado que la AR y OA son enfermedades que afecta el sistema articular de los pacientes, la posibilidad de sufrir otro tipo de padecimientos relacionados con dichas estructuras está presente. En la República Mexicana y específicamente en la ciudad de Puebla no existen estudios al respecto de pacientes con AR y OA y la prevalencia de TTM. De acuerdo a la bibliografía, la prevalencia que envuelve a pacientes con AR en la ATM es del 53% al 94%, bajo reserva de los criterios de evaluación empleados y los pacientes seleccionados. En cuanto a la severidad no se sabe con claridad cuáles son los rubros más afectados, sin embargo hay destrucción y discapacidad severa en la ATM, haciendo que sea la primera articulación en ser afectada por el curso de enfermedad”. | es_MX |
dc.folio | 192016TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13901 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201012740 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Hábitos sanitarios | es_MX |
dc.subject.lcc | Epidemiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.oclc | Enfermedad degenerativa articular | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Estomatología | es_MX |
dc.title | Prevalencia, tipo y severidad de los trastornos temporomandibulares en los pacientes con artritis reumatoide u osteoartrosis en el Hospital Universitario de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |