Análisis de cambio de uso de suelo y vegetación en el municipio de Atoyatempan
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Linares Fleites, Gladys | |
dc.contributor.advisor | LINARES FLEITES, GLADYS; 121612 | |
dc.contributor.author | Júarez Ruanova, Luis Ignacio | |
dc.creator | JUAREZ RUANOVA, LUIS IGNACIO; 898896 | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T04:26:07Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T04:26:07Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.description.abstract | “Actualmente tienen gran relevancia las problemáticas de uso del suelo y la pérdida de la cobertura vegetal a nivel mundial, regional y local, estas problemáticas conciernen a un determinado territorio con marcadas características. Los tipos de usos de suelo y su grado de explotación se intensifican con el tiempo y al modificarse ocasionan repentinos cambios de uso y degradación; manifestándose en la pérdida de la biodiversidad, bienes y servicios ambientales y la capacidad productiva de los ecosistemas. Se ha propuesto nuevos métodos estadísticos que innovan en la forma de abordar la temática, añadiendo mejoras al trabajo anteriormente implementado con estas problemáticas. En México, se muestra una transformación acelerada en la pérdida de vegetación y cambios de uso de suelo, propiciados por: el aumento de la capacidad de carga en el territorio, el incremento de las zonas urbanas, la indefinición de las áreas agrícolas y ganaderas, así como, carencias en el desarrollo de infraestructura y servicios. Los estudios en el estado de Puebla de cambio de uso de suelo y perdida de vegetación, se relacionan con las actividades socioeconómicas en el territorio, actualmente son vitales para desarrollar esquemas de manejo en los recursos naturales.” | es_MX |
dc.folio | 20201207152403-4750-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10352 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470698 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Conservación de la vida silvestre | es_MX |
dc.subject.lcc | Naturaleza--Efecto de los seres humanos sobre | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecología urbana | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociología urbana | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo urbano sustentable | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.title | Análisis de cambio de uso de suelo y vegetación en el municipio de Atoyatempan | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201207152403-4750-T.pdf
- Size:
- 5.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201207152403-4750-Carta.pdf
- Size:
- 194.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: