Estudio de la relación entre México-Japón, a partir de la firma del Acuerdo de Asociación Económica como resultado de los cambios en la dinámica comercial provocados por el TLCAN, 2004-2015
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La presente investigación se refiere a la relación de México y Japón, su evolución a lo largo del tiempo, sus principales nexos, así como el importante papel que tuvo la integración de México al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y la firma del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAE)1 en su dinámica bilateral.
Tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 1952, los dos Estados desarrollaron un vínculo estable, sin trasformaciones súbitas, pero con múltiples y sólidos lazos en diferentes temas, ya sean económicos, políticos, culturales, etc. Sin embargo, en 1990, la delegación japonesa de la Comisión México-Japón del Siglo XXI, grupo conformado por mexicanos y japoneses que analizaban el futuro de la conexión, expresó su preocupación por la integración de México al TLCAN, temiendo que este nuevo bloque comercial fuera discriminatorio para terceros países y, por extensión, a Japón."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading