Efecto de la administración crónica de sphenarium purpurascens en ratas con restricción alimentaria
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Contreras Mora, Irma Rosalía | |
dc.contributor | Díaz Fonseca, Alfonso Daniel | |
dc.contributor | Treviño Mora, Samuel | |
dc.contributor.advisor | DIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542 | |
dc.contributor.advisor | TREVIÑO MORA, SAMUEL; 297337 | |
dc.contributor.author | Flores Onofre, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T19:40:34Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T19:40:34Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.description.abstract | “En México, la entomofagia constituye una alternativa alimenticia prometedora para el hombre como lo comprueban diferentes investigaciones sobre insectos comestibles referentes a aspectos biogeográficos, a su biodiversidad en el mundo, a su ustentabilidad, a su valor nutritivo, habiéndose demostrado que son una buena fuente de proteínas aunada a su calidad proteínica y a que son altamente digestibles. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la administración crónica de la harina de Sphenarium purpurascens (chapulín) sobre los parámetros zoométricos y químico-clínicos en un modelo animal con y sin restricción calórica. Se utilizaron ratas machos de la cepa Wistar (200-250 g), las cuales se dividirán en 4 grupos (n=5): control (LabDiet 5001), control/chap (LabDiet 5001 y harina de chapulín), restricción alimentaria (LabDiet 5001 restringido) y restricción alimentaria/chap (harina de chapulín). El tratamiento duró 60 días. Por vía oral se administró la harina de chapulín en forma de pellets. Durante los 60 días de tratamiento se midieron parámetros zoométricos semanalmente. Finalizado el tratamiento se llevó acabo la eutanasia en los animales para obtener muestra sanguínea y por determinación de química sanguínea completa, transaminasas, proteínas totales, albúmina y citometría hemática, se evaluó el efecto de la administración crónica de la harina de chapulín en cada grupo”. | es_MX |
dc.folio | 342516TL | es_MX |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14972 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201005863 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Nutrición | es_MX |
dc.subject.lcc | Hábitos alimenticios | es_MX |
dc.subject.lcc | Entomofagia | es_MX |
dc.subject.lcc | Química analítica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Efecto de la administración crónica de sphenarium purpurascens en ratas con restricción alimentaria | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 342516TL.pdf
- Size:
- 2.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: