Estudio morfológico y composicional de fibras coaxiales de quitosano y óxido de polietileno dopadas con Ce3+
Abstract
“La superpoblación mundial es un fenómeno que pone en riesgo el equilibrio de nuestros recursos naturales, ya sea por consecuencias inherentes a la propia supervivencia humana, o bien, por las actividades secundarias y terciarias desencadenadas por la globalización. Se proyecta un desabastecimiento generalizado de agua en áreas urbanas en los próximos lustros, además del incremento de enfermedades y decesos en la cadena trófica a causa de contaminantes presentes en ella. Es así, que es imprescindible biorremediar los espejos y reservorios de agua dulce, entre otros. El presente trabajo de tesis se enfocó en la fabricación y caracterización de fibras electrohiladas coaxiales de quitosano (QN) y óxido de polietileno (PEO) dopadas con nitrato hexahidrato de cerio III (Ce) y entrecruzadas con genipina (GN), como capa externa, y óxido de polietileno como capa interna, pensadas como nanomateriales funcionales en futuras aplicaciones para la recuperación de metales pesados disueltos en agua. Se diseñaron y analizaron protocolos de síntesis de combinaciones de soluciones de QN de alto, medio y bajo pesos moleculares y PEO, para determinar la mejor compatibilidad mecánica entre los precursores durante su electrohilado”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading