Estudio de los factores psicosociales que influyen en la conducta delictiva
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En el amplio mundo en el que la especie humana se moviliza, no ha existido un solo rincón en el que se puedan esconder los impulsos, ni la conducta, la voluntad, los rígidos comportamientos establecidos por la sociedad y mucho menos los hábitos y costumbres, por lo que se analizará el porqué de estos. Los factores son diversos; pueden ser patológicos, influencias externas del medio en el que se desarrollan los primeros años de su vida, el medio socioeconómico en el que se encuentra, la influencia de los medios de comunicación, el grado de escolaridad, la carencia de afecto y atención por parte de los padres o simplemente una mala orientación. En el capítulo ll se puntualizará un aspecto que es fundamental para determinar la conducta delictiva. Otros factores pueden ser los económicos, esto cuando el individuo no puede cubrir sus necesidades básicas se podría poner en el supuesto de una conducta delictiva, esto se describirá en el Capítulo III. Y, por último, el capítulo IV es importantísimo para el cuerpo de la investigación, aquí se describen las técnicas y métodos para determinar la conducta delictiva, además de señalar los principales trastornos de personalidad y enfermedades mentales, y las etapas de la personalidad del individuo."