Conservación de la casa señorial y la casa burguesa del S. XVIII y XIX en el centro histórico de Puebla. Propuesta de un itinerario turístico cultural.
Abstract
Description
“Puebla es la segunda ciudad del país con el mayor número de edificios de valor histórico, arquitectónico y artístico (Gálvez, 2009, p.170). Las casas de los nobles que para efecto del presente estudio señalaremos como casa Señorial del siglo XVIII y casa Burguesa del siglo XIX, son una parte de este patrimonio, en ellas se puede ver reflejada las tradiciones y costumbres de la época, así como los estilos en boga. El carácter relevante que ostenta el diseño de sus fachadas atrae la mirada y admiración de sus visitantes, desafortunadamente, en algunos casos el régimen privado de los inmuebles no permite conocer la riqueza estilística de sus espacios interiores y en otros, el uso inadecuado puede originar que tanto la riqueza ornamental, como la distribución de sus espacios esté en peligro de ser deteriorada, alterada o en riesgo de perderse. Y tanto la casa Señorial como la casa Burguesa son un tesoro del patrimonio cultural de la ciudad, no obstante, el patrimonio solo consigue recuperar su valor por la atención que ponen en él las instituciones y organismos encargados en su rescate y conservación”
Keywords
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, Arquitectura--Conservación y restauración, Turismo cultural--México--Puebla, Turismo sustentable, Patrimonio cultural--Aspectos económicos, Desarrollo económico