Fracturas nacionales en Yugoslavia: Caso Kosovo 1974-2008
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vázquez De Lara Cisneros, José Raúl | |
dc.contributor.author | Islas Campos, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2020-09-09T19:42:53Z | |
dc.date.available | 2020-09-09T19:42:53Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | "Analizar el escenario que han vivido las poblaciones que actualmente cuentan con mayor carga simbólica en Kosovo es una tarea difícil.1 La variabilidad de las condiciones en Kosovo, hacen que no podamos encontrarnos con una democracia que respete la diferencia entre los albanos kosovares y los serbios kosovares, ni con una ciudadanía completamente incluyente. Al mismo tiempo tampoco podemos considerar a Kosovo como un Estado víctima de un total epistemicidio2, o como un territorio donde exista una cultura dominante en todo ámbito. Las condiciones en Kosovo, encuentran uno de sus principales motores para las constantes evocaciones del radicalismo nacional en las diferencias que sus poblaciones ostentan. Dichas condiciones justifican la preocupación que se tiene por atender sus problemáticas, ya que la exaltación de la diferencia supuso constantes guerras y conflictos entre los albano-kosovares y los serbio-kosovares. El tema que será manejado en este trabajo, girará en torno a los procesos dentro de la disputa en la creación de Kosovo que condicionaron y posteriormente generaron (y siguen generando) el sentimiento nacional del país. Asimismo, se hará un acercamiento a las condiciones que presenta el nacionalismo como un discurso excluyente". | es_MX |
dc.folio | 78218TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7690 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201314461 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Radicalismo | es_MX |
dc.subject.lcc | Guerra--Cercano Oriente | es_MX |
dc.subject.lcc | Nacionalismo--Yugoslavia | es_MX |
dc.subject.lcc | Estado--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Autodeterminación nacional--Kosovo (República) | es_MX |
dc.subject.lcc | Kosovo (República)--Situación internacional | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.title | Fracturas nacionales en Yugoslavia: Caso Kosovo 1974-2008 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |