La relación entre la desinformación en las redes sociales y la participación política de los ciudadanos de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorEspinosa Márquez, Araceli
dc.contributorÁlvarez Nobell, Alejandro
dc.contributorFlores González, Rubén
dc.contributorRíos Calleja, Carla
dc.contributorRúas Araújo, José
dc.contributor.advisorESPINOSA MARQUEZ, ARACELI; 48806
dc.contributor.advisorAlvarez Nobell, Alejandro; 0000-0003-1384-3544
dc.contributor.advisorFLORES GONZALEZ, RUBEN; 218696
dc.contributor.authorLeón de la Rosa, Jesús Mario
dc.date.accessioned2024-04-23T15:53:20Z
dc.date.available2024-04-23T15:53:20Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstract"El internet y las redes sociales ha cambiado la forma en la que nos informamos e interactuamos los unos con los otros. Este fenómeno ha permeado otros campos como es el de la comunicación política, pues cada vez es más común que los ciudadanos se enteren del acontecer políticoelectoral a partir de las diversas plataformas digitales. No obstante, la inmediatez y la masividad que internet ofrece para los productores y consumidores de contenido ha tenido como efecto colateral una gran proliferación de desinformación. En el terreno de lo político, esto ha llevado a los estudiosos a cuestionarse el impacto que el consumo y divulgación de información errónea pueda generar en la formación de la opinión pública y en la participación política de la ciudadanía. De este modo, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar cuál es la relación existente entre la participación política offline y online del electorado frente al consumo de desinformación en las redes sociales".
dc.folio20231212112917-5655-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20406
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221461723
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccComunicación en la política--Aspectos sociales
dc.subject.lccMedios de comunicación masiva
dc.subject.lccRedes sociales en línea--Aspectos políticos
dc.subject.lccDesinformación--Aspectos políticos
dc.subject.lccNoticias falsas--Aspectos políticos
dc.subject.lccParticipación política
dc.subject.lccOpinión pública
dc.thesis.careerMaestría en Opinión Pública y Marketing Político
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político
dc.titleLa relación entre la desinformación en las redes sociales y la participación política de los ciudadanos de Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231212112917-5655-T.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231212112917-5655-CARTA.pdf
Size:
743.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: