El papel de la cáustica en la formación de imágenes
Date
2018-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Se presenta en términos simples en qué consiste el proceso de formación de imágenes múltiples y el primer estudio analítico que se hizo respecto al tema (el caustic-touching theorem) donde se clasifica la generación de imágenes secundarias de acuerdo a cómo se generan (de tipo hiperbólico o de tipo elíptico), desde la óptica geométrica. Se muestra que efectivamente como predice el teorema, hay disrupción de la imagen cuando el objeto entra en contacto con una superficie cáustica imaginaria y se aplica esto a pruebas ópticas nulas no interferométricas, complementando el estudio que el autor del teorema hace aplicándolo a sistemas ópticos naturales de enfocamiento de luz (el sol visto en un eclipse desde la luna, el sol visto desde una capa de inversión atmosférica y visto también reflejado en la superficie del mar). Sin embargo en este trabajo se demuestra que esta disrupción no sólo está relacionada con cáusticas imaginarias sino también con cáusticas reales. Se demuestra que las proyecciones reales y virtuales de éstas superficies cáusticas son fundamentales en el proceso de formación de imágenes múltiples y el colapso de imágenes en puntos, también se muestra el rol que juega la superficie formada por los rayos marginales".