La herencia del liberalismo político, de la democracia moderna y del socialismo en el mundo contemporáneo

Date
2023-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El “socialismo” de la social democracia al no comprometer los principios de la democracia representativa y liberal, pudo integrarse a varios países sin alterar la forma de gobierno democrática. Una vez integrada la doctrina su influencia es perceptible en las instituciones de ese país. El contexto de desarrollo de la sociedad industrial, en su faceta neoliberal ha puesto de relieve los límites que el liberalismo y la democracia tienen por si solos para resolver los problemas de una sociedad mucho más compleja, ello provoca que exista una reconfiguración de las teorías políticas que se acercan más a combinaciones entre ellas que a seguir manteniendo criterios de exclusión teórica. El objetivo de esta investigación es encontrar y exponer esos puntos de las doctrinas políticas socialista y liberal que se han insertado en la democracia, han fungido como influencias directas e indirectas y cuya relevancia no se encuentra necesariamente en sus objetivos y doctrinas originales sino como articuladores de la democracia moderna y liberal; pudiendo así explicar la forma de gobierno actual que nos gobierna y por extensión, aparentes contradicciones teóricas como los países, Social demócratas, representativos y liberales".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading