Efectos de la fototerapia como tratamiento post operatorio de fracturas óseas con implante de membranas mixtas de PLA/PVA/HA en modelo de rata hembra
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El tejido óseo, o hueso como se conoce comúnmente, tiene un papel fundamental como sostén del sistema locomotor, y constituye el esqueleto del organismo vivo. Es esté el responsable que los seres humanos conservan su forma y puedan adoptar diversas posturas, al igual que otras funciones, como alojar y proteger a tejidos y órganos vitales; la cavidad craneal al cerebro y el agujero vertebral a la medula espinal; la cavidad torácica al corazón y pulmones; la cavidad interna de los huesos a la médula ósea o hematopoyética [1]. El hueso es un tejido duro, de consistencia dura, y está conformada por células, matriz ósea, sustancia intercelular calcificada, la cual a su vez se integra por componentes orgánicos (amorfo y fibrilar) e inorgánicos: sales de calcio y fosforo. El hueso óseo, sufre un proceso de crecimiento y desarrollo el cual comienza desde la vida intrauterina hasta la edad adulta. El desarrollo del hueso es un proceso dinámico, en el que están implicados los procesos de modelado (control del crecimiento y morfología del hueso) y remodelado (equilibrio entre resorción y formación)."