Marx y la muerte
| dc.creator | Marcos Winocur | |
| dc.date | 2008 | |
| dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:56:49Z | |
| dc.date.available | 2021-04-11T23:56:49Z | |
| dc.description | Tradicionalmente, se ha asociado revolución con vida y reacción con muerte. Sin embargo, esta última es parte de la vida, su final, y no podía estar ausente en la obra de Marx como se advierte en El Capital, según el original análisis del autor de este artículo. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28671211 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12198 | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=286 | |
| dc.rights | Bajo el Volcán | |
| dc.source | Bajo el Volcán (México) Num.12 Vol.7 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.title | Marx y la muerte | |
| dc.type | Artículo científico |