Estudio sobre los métodos en uso para el diseño de pavimentos flexibles de carreteras
Date
1972
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El diseño de pavimentos para aeropistas y carreteras requiere un análisis de suelos, materiales de pavimentación y su comportamiento bajo cargas, considerando también las condiciones climáticas. Los pavimentos obtienen su capacidad de carga de la subrasante, por lo que el conocimiento en Mecánica de Suelos es fundamental. Inicialmente, el diseño se basaba en reglas prácticas derivadas de experiencias pasadas. Entre 1920 y 1940, se comenzó a aplicar la Mecánica de Suelos, especialmente en la clasificación de suelos, lo que fue un avance importante, aunque insuficiente. El Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. impulsó los estudios de diseño de pavimentos para soportar las cargas de los aviones, lo que motivó a otras dependencias de carreteras a seguir sus pasos. El diseño de pavimentos puede ser flexible o rígido, y la principal diferencia radica en cómo distribuyen las cargas sobre la subrasante. Los pavimentos rígidos, hechos principalmente de concreto, distribuyen la carga de manera más amplia, y su resistencia estructural depende del concreto. En cambio, los pavimentos flexibles, compuestos por varias capas, distribuyen la carga a través de sus capas, siendo su resistencia dependiente del espesor y la calidad de los materiales utilizados.