Planeación urbana en el municipio de Puebla, una decisión de gobierno que limita la participación ciudadana: El caso de la colonia La Paz

Date
2021-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El presente documento, muestra los resultados de la investigación realizada en el marco del Doctorado en Procesos Territoriales, bajo la línea de investigación Planeación, Gestión Territorial Sustentable, el cual es presentado para obtener el grado de Doctor en Procesos Territoriales por la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En México, con la publicación de la Ley General de Asentamientos Humanos1 (LGAH), se realizaron instrumentos de planeación urbana para promover el desarrollo y crecimiento ordenado de los centros de población. Impulsando en las últimas cuatro décadas la elaboración de programas de desarrollo urbano para lograr dichos objetivos, sin embargo, día con día se realizan modificaciones sustanciales en las ciudades que producen conflictos urbanos (Melé, 2016) a consecuencia de la falta de instrumentos de regulación o como resultado de la aplicación y/o violación de las disposiciones normativas contenidas en dichos programas. Al mismo tiempo, los mecanismos que se han generado para que los ciudadanos participen durante el proceso de planeación urbana, no han logrado otorgarles atribuciones en la toma de decisiones, limitando su participación en un asunto que impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading