Recuperar el esplendor de las danzas tradicionales de Atexcac, Aquixtla, Puebla

Date
2024-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Durante más de cuatro siglos las regiones de refugio han resistido los embates de los diferentes colonizadores para cambiar hábitos y costumbres; ello ha generado esconder/distorsionar/encubrir y, lo más grave, desaparecer aspectos culturales de cada grupo étnico; en nuestro caso, nos referimos a las danzas autóctonas. Atexcac, Aquixtla, Puebla; tiene su enclave en el corazón de la Sierra Norte de nuestro Estado; razón por la cual se convirtió en región de refugio. A la fecha, llegar a esta localidad es difícil debido a lo sinuoso de la carretera y el clima poco apto para discurrir a ella. Dentro de esos usos y costumbres, aparecen las danzas, donde, se ha venido rescatando la poca participación entre la gente de la comunidad para pertenecer a las danzas “Maxochitl” y “los Santiaguitos”, mismas que en su momento, puede suceder lo que le pasa a la danza de “los Negritos” que solo existe en la memoria de los más viejos. Este trabajo se centra en darle el realce que se merece a las dos primeras danzas y, sacar de las cenizas a la danza de “los Negritos” permitiendo mantener un pilar de la cultura náhuatl ascendente en estos lares".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading