Fuentes protoestelares galácticas masivas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Luna Castellanos, Abraham; 121978 | |
dc.contributor.advisor | Luna Castellanos, Abraham | |
dc.contributor.author | García Torres, Francisco Ignacio | |
dc.creator | GARCIA TORRES, FRANCISCO JAVIER; 625518 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T04:19:11Z | |
dc.date.available | 2021-08-25T04:19:11Z | |
dc.date.issued | 2016-03 | |
dc.description.abstract | "Los objetos que se estudiaron son los que en Astrofísica se les denomina: nubes oscuras infrarrojas (IRDC por su acrónimo en inglés). Estos objetos son fríos y además exhiben una alta extinción en el visible. El modelo realizado se aplicó a dos regiones, a las fuentes: IRAS 18223-1243 e IRAS 18236-1205. Estas dos regiones fueron seleccionadas ya que existe evidencia de la existencia de objetos estelares jóvenes masivos en la región molecular asociadas a ambas fuentes IRAS. Además, se obtuvo su mapa de extinción y se realizó su distribución espectral de energía, para ello se usaron catálogos de fuentes puntuales en el cercano, medio y lejano infrarrojo de los proyectos: 2MASS, Spitzer, WISE, IRAS y Planck. La distribución espectral de energía representa una medida de la potencia radiada por longitud de onda o frecuencia, además de que nos da una idea del estado evolutivo de estos objetos. Se realizó una comparación entre el mapa de extinción de la región asociada a la fuente IRAS 18236-1205 (denominada nube 76) con otro mapa de extinción usando una técnica diferente con datos del Telescopio Espacial Hershel”. | es_MX |
dc.folio | 208816TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14091 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200627988 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Observaciones astronómicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Formación estelar | es_MX |
dc.subject.lcc | Astronomía observacional | es_MX |
dc.subject.oclc | Extinción (astronomía) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Física | es_MX |
dc.title | Fuentes protoestelares galácticas masivas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |