Influencia de Azospirillum spp. En el mantenimiento sustentable del agroecosistema de teocintle (Zea mays L.ssp. Mexicana) libre de hongos fitopatógenos

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El teocintle es una planta considerada ancestra del maíz y que influye en la variabilidad de sus diferentes razas. Las plantas gramineas están asociadas con bacterias benéficas como Azospirillum spp. Se ha sugerido que este microorganismo tiene la capacidad de aumentar los rendimientos en los cultivos mediante la producción de sustancias promotoras del crecimiento vegetal, por el efecto fijador de nitrógeno y por la actividad supresora de fitopatógenos, a través de la producción de sideróforos. Existe poca evidencia del efecto de los sideróforos bacterianos en la supresión de las enfermedades causadas por hongos. Por lo que, se evaluó el antagonismo de Azospirillum spp. productor de sideróforos contra hongos fitopatógenos encontrados en el agroecosistema de teocintle. Se aislaron, purificaron e identificaron 34 hongos fitopatógenos a partir de semillas y 10 a partir de hojas de teocintle de la raza Chalco, endémico de San Juan Atenco, Puebla. Por otro lado, se aislaron 54 cepas de Azospirillum spp. de las cuales se seleccionaron las de mayor actividad de la enzima nitrogenasa, producción de sideróforos y efecto antagónico "in vitro" a los hongos aislados de teocintle. En invernadero, se ensayó el antagonismo utilizando ocho cepas seleccionadas de Azospirillum contra los hongos Fusarium, Alternaria y Bipolaris, provenientes de semillas y parte aérea de plantas de teocintle. Los microorganismos se aplicaron en plantas de teocintle para 31 tratamientos con cinco repeticiones. Se cuantificó el porcentaje de infección foliar, masa seca de raíz y masa seca de tallo, los datos se analizaron mediante un análisis de varianza y comparación de medias. Se realizó un experimento en campo (San Juan Atenco, Pue. en el ciclo PV-2004), dónde se aplicaron seis tratamientos, en un diseño experimental por bloques al azar con cinco repeticiones. Se evaluó utilizando los mismos parámetros que en el ensayo de invernadero. Tanto en invernadero y campo se uso como testigo el fungicida benomyl 50. Los géneros fúngicos aislados e identificados a partir de hojas de teocintle fueron Fusarium (6), Rhizopus (1), Bipolaris (1) Pestalotiopsis (1) y Alternaria (1); y a partir de semillas Fusarium (16), Acremonium (5), Alternaria (4), Trichoderma (4), Bipolaris (2), Curvularia (2) y Torula (1). El 64.15% de las 54 cepas de Azospirillum spp. aisladas de teocintle, mostraron la capacidad de producir sideróforos. En la actividad reductora de acetileno se detectaron valores de 22.51 a 27.52 nmol de CH h'ml. de medio de cultivo. En el ensayo de antagonismo "in vitro", se observó que todas las cepas bacterianas mostraron un efecto inhibidor en diferentes proporciones hacia los hongos. La inoculación de Azospirillum en presencia de Alternaria, Bipolaris o Fusarium en invernadero, no muestra diferencia estadística significativa entre los tratamientos al evaluar el porcentaje de infección foliar. La evaluación de la masa seca de la raíz de las plantas inoculadas con Azospirillum en presencia de Fusarium, Alternaria o Bipolaris mostró diferencias estadísticas significativas y se observaron incrementos de 15.0% a 76.0%, 8.7% a 69.3% y 0.9% a 38.0% respectivamente. La inoculación de Azospirillum mostró variaciones en la masa seca de la parte aérea de -7.6% a 57.0% con Fusarium, 2.1% a 27.5% con Alternaria y 7.6% a 28.0% con Bipolaris. En campo, todos los tratamientos bacterianos y el fungicida mostraron disminución en el porcentaje de infección foliar con respecto al control. La cepa de Azospirillum TRZ2B1, fue la más efectiva para el control de hongos fitopatógenos y el tratamiento IRhT+ 4RhT incrementó 73.0% la masa seca de las plantas de teocintle. Al aplicar Azospirillum en presencia de hongos se disminuye el daño en la planta, además de incrementar la masa seca, lo que demuestra la acción protectora que ejerce Azospirillum sobre teocintle, al antagonizar hongos fitopatógenos en condiciones de campo. El uso de Azospirillum spp. puede ser una alternativa en el control de hongos fitopatógenos en el agroecosistema de teocintle.
Description
Keywords
Citation