Propuesta de contenidos tematicos para el programa de quimica de las preparatorias de la BUAP

Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Desde finales de los años ochenta, en el campo de la didáctica, están teniendo cada vez más relevancia las investigaciones en torno a la enseñanza de las ciencias y su relación con la tecnología y la sociedad. Las actitudes negativas y el desinterés de los estudiantes hacia el estudio de las ciencias, asi como la necesidad de incluir lo básico para la formación de los futuros ciudadanos de nuestra sociedad, han conducido al establecimiento y desarrollo de una linea de investigación, que trata de integrar el aprendizaje de las ciencias en las problemáticas del medio natural y social donde se insertan. 12. 38 Las investigaciones en dicho campo han dado lugar a numerosas propuestas que desde perspectivas diferentes, tienen en común la importancia concedida a la dimensión social de la ciencia. Sin embargo, en todos estos años de avances en el campo de la didáctica, no ha tenido lugar paralelamente una implantación de los resultados en las clases de ciencias 12. 38. En busca de una solución en las situaciones planteadas, se han realizado estudios que intentan detectar que ocurre con los directamente interesados, es decir los estudiantes. En este sentido se han realizado estudios sobre los factores que influyen en los logros del aprendizaje de los estudiantes. Esto ha llevado a muchos países a realizar reformas curriculares (entre ellos México), debido a que se sienten insatisfechos con los resultados de la enseñanza de las ciencias. En estudios recientes se observa que proyectos innovadores en la enseñanza de las ciencias son insatisfactorias, realizados en diferentes paises, se afirma que una razón fundamental para promover estas innovaciones es la percepción de que una mejora en este campo, traerá beneficios no solo personales para el alumno sino para la comunidad. 12. 38 Por otro lado, mediante el estudio de los contenidos relacionados con la ciencia se trata de lograr mayores niveles de aproximaciones al pensamiento científico, de tal manera que el alumno lo utilice para ampliar su comprensión del mundo, empezando por los fenómenos presentes en su vida cotidiana. Asi el futuro ciudadano podrá desarrollar competencias, habilidades y actitudes que le permitan comprender el medio en el que vive. 30 En este sentido, la enseñanza de las ciencias tiene un papel fundamental en cada uno de los niveles que conforman el sistema educativo, siendo uno de ellos el de preparatoria en el cual se encuentran inmersos jóvenes de la edad entre 14 y 19 años. Este periodo se considera un momento clave para la enseñanza de las ciencias, ya que muchos alumnos terminan dicho tramo en su educación y deben contar con una preparación científica básica
Description
Keywords
Citation