Porras Ruíz, Carlos EdgarAndraca Huerta, Ana María JulietaMéndez López, Socorro2024-12-122024-12-122010-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/23216"El siguiente trabajo consiste en desarrollar una investigación que nos lleva a buscar el equilibrio procesal entre la defensa y el órgano de la acusación, garantizando con esto a la sociedad un verdadero acceso a la justicia. El desarrollo de estas nuevas defensas públicas en el estado reclama un conocimiento preciso de los recursos y métodos de trabajo actualmente existentes para proyectarlos hacia un proceso de fortalecimiento y modernización. Sea cual fuere el modelo de Defensa Pública debe fundarse como valor primario en el respeto a los intereses concretos del defendido. La Defensa Pública no tiene otros valores superiores a esa defensa y la gestión de sus recursos debe estar orientada a defender a los imputados con calidad, eficiencia y sin ninguna forma de discriminación. Se pueden establecer con relativa simplicidad estándares de calidad del servicio e indicadores de desempeño que estén al servicio del control de gestión de toda la organización y la evaluación del trabajo de los defensores. El hecho de que la defensa penal pública preste servicios de un modo universal, según las legislaciones, no debe significar el descuido de la defensa de los sectores con menores recursos. Se pueden implementar sistemas que permitan conjugar la prestación universal de la defensa con una orientación preferente a la defensa de los sectores más vulnerables."spaLa defensa social en el Estado de Puebla y la necesidad de crear una Dirección de Servicios PericialesTesis de licenciaturarestrictedAccessD2010 M4D4