Fueyo Mac Donald, M. A. NicolásPintle Cejudo, Noe Oswaldo2025-02-132025-02-132000https://hdl.handle.net/20.500.12371/24993Los retos actuales que enfrenta el sector educativo en materia de infraestructura, implican la necesidad de iniciar una nueva etapa de transformación y desarrollo del comité administrador del programa federal de construcción de escuelas (CAPFCE), adecuándose al contexto del federalismo educativo promovido por el Ejecutivo Federal, citado en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. El proceso de descentralización es una realidad que el presidente de la República, Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León, esta implementando en la Nación y esto permitirá a todos los mexicanos, evitar los molestos trámites burocráticos, que provocan grandes periodos de investigación y tramites logrando que muchas de las obras no puedan ser iniciadas o terminadas. Esta es una de las razones que me interesó para plantear este trabajo ya que la descentralización es una situación presente y debemos conocerla para poder aplicarla y beneficiarnos de ella. Razón por la cual expongo cómo es que se realiza un expediente técnico para la construcción de cualquier espacio educativo, pero que para fines de proyecto de trabajo, lo haré sobre un bachillerato en particular. Para poder realizar un expediente técnico debemos partir de las necesidades de la escuela, el número de alumnos y grupos a apoyar, el terreno y sus características sobre el cual se realizará proyecto. Todo esto en global nos permitirá conocer mejor el tipo de escuela que se va a construir. Su objetivo, también es el de poder proporcionarle al recién egresado, la facilidad de conocer todas y cada una de las partes que integran un expediente técnico, y que a su vez lo puedan interpretar y realizar el mismo sin dificultad. Este trabajo además de los recién egresados, les puede servir a los municipios pequeños que no cuentan con suficiente apoyo técnico y deseen realizar sus propios expedientes para la realización de sus obras. Mi proyecto, lo basare en el BACHILLERATO GENERAL OFICIAL "CAMPA TLANESI", ubicado en la junta auxiliar de la Resurrección en la ciudad de Puebla, en cuyo Plantel se pretende realizar la tercera etapa que consiste en la construcción de un modulo tipo CAPFCE U-2C (Edificio conformado básicamente por cinco aulas) Mi trabajo consiste básicamente en la elaboración del PRESUPUESTO del nuevo modulo. En esta tesis se enfrentará el problema de la forma más sencilla para no involucrar datos técnicos complicados ni condicionamientos que involucren problemas complejos, pero aún así, se tratará de dar la solución anticipada a dichas situaciones Los antecedentes de la descentralización están basados en los fundamentos que se aplican dentro del artículo 115 constitucional que habla de las actividades de los municipios, y nos cita en su sección II que Los municipios administrarán libremente la hacienda, la cual se formara de las contribuciones que señalen las legislaturas de los estados y, que en todo caso, serán las suficientes para atender las necesidades municipales; Además como se cita en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, del Presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, pretende impulsar un nuevo federalismo para fortalecer los estados y los municipios, y fomentar la descentralización y el desarrollo regional. Además, se delinean estrategias y acciones para profundizar en la reforma de gobierno, en la modernización de la administración publica y en una rendición de cuentas responsable, transparente y puntual. El Plan Nacional de Desarrollo también propone alentar la participación social y garantizar las libertades y los derechos ciudadanos, como condición para alcanzar el pleno desarrollo democrático. Podemos darnos cuenta que a través de este plan, el Presidente de la Nación, que su fin es apoyar a los municipios, para dar a quienes más lo necesitan y esto lo permitirá la descentralización. El presupuesto forma parte del expediente técnico, que es una de las actividades más importantes de la realización de un proyecto, ya que es el primer contacto en la elaboración del proyecto y por medio de este, podemos conocer las condiciones geográficas, topográficas, hidráulicas, de servicios, etc. El objetivo del expediente técnico, es obtener datos generales de campo (a través de cédulas de información), elaborar proyectos (a través de la información de campo). Los bachilleratos nacieron a partir de la necesidad de abrir espacios educativos de nivel medio superior, ante la saturación de estos mismos en las escuelas ya establecidas, estos bachilleratos nacieron a principios de 1990 ocupando casas particulares, presidencias auxiliares, parques, salones, etc., como salones de clases, es notorio dar a conocer el éxito de estas escuelas donde hubo una gran demanda de alumnos a ingresar. Desafortunadamente no se podía laborar en turno vespertino ya que estas instalaciones eran ocupadas para diferentes ocupaciones de los dueños, presidentes, etc., ya que eran prestadas estas instalaciones y eso impedía utilizarlas. Como nos podemos dar cuenta las condiciones de las escuelas en sus inicios fueron bastante deficientes, por lo que la SEP al darse cuenta de lo mismo solicito al CAPFCE la realización de la construcción de las escuelas. La finalidad del presente trabajo será la de dar a conocer, que aunque se ha presentado una evolución constante en los procedimientos de construcción de escuelas, este tema podrá ayudar a los recién egresados, en la elaboración de expedientes técnicos para la construcción de escuelas tipo CAPFCE, pero podrán darse cuenta que su procedimiento es en su totalidad sencillo, pero de suma importancia en todos sus apartados. La forma actual de la realización de los expedientes técnicos, además, nos permite omitir los de costos indirectos de la obra como son: Emplear a una compañía exterior para la realización de la obra, dando un aumento hasta de un 10% del costo base, dependiendo de la compañía, además, les permitirá a los ayuntamientos o al gobierno del estado, poder optimizar los recursos entregados para la realización de obras. Todo esto en forma conjunta, como podemos ver, es muy importante, pues nos delimitara los pasos a llegar a un expediente técnico completo y apropiado, todo esto a su vez, nos puede evitar poner en riesgo los resultados que se pretenden obtener al elaborar el expediente, y además, la idea original de la descentralización.spaHistoria y situación económica--Temas especiales--Capital--Productividad del capital. InfraestructuraPatología social--Bienestar social y público--Criminología--Accidentes--Prevención de accidentes.Formulación de Proyectos--El ramo 33Formulación de proyectos para el ramo 33: Bachillerato General Oficial "Campa Tlanesi" La resurección, Puebla; presupuestoTesis de licenciaturarestrictedAccessIC00 P56