Hernández Cocoletzi, HeribertoCuatzo Quechotl, Marisol2025-10-022025-10-022007https://hdl.handle.net/20.500.12371/29551Analiza las propiedades físicas de las cinco canteras más importantes de Puebla: Jolalpan, Coayuca, Las Cruces, Tepatola y Venado. Se evalúan parámetros como humedad libre, agua combinada y pureza en función del tamaño de partícula. También se realizaron pruebas de resistencia en húmedo y seco a cubos y módulos creados con combinaciones de estas canteras. Puebla es la segunda entidad productora de yeso en México, después de Monterrey, que concentra el 85% de la producción nacional. La granulometría es fundamental para la elaboración de moldes y figuras decorativas, ya que influye directamente en la textura, apariencia y calidad del producto final. En el laboratorio, se controla mediante mallas que permiten determinar la finura del yeso. Si esta no es adecuada, el producto presenta defectos estéticos y funcionales. La tesis se divide en tres capítulos: el primero aborda las propiedades generales del yeso y conceptos clave; el segundo describe las metodologías de análisis y preparación de muestras; y el tercero presenta los resultados y conclusiones del estudio.spaTecnología industrial—Características específicas de los materiales—Propiedades físicas y aplicaciones—Canteras—México—Puebla.Tecnología industrial—Ensayo de materiales—Granulometría—Control de calidad.Materiales de construcción—Yeso—Estudio de propiedades físicas y resistencia.Caracterizacíon de propiedades físicas del yeso mediante la granulometría de la roca.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ 2007 C8 C3