Posada Sánchez, Ana ElenaLeón Porquillo, Marcos AlfredoLópez Ramírez, Irvinne Uziel2025-08-062025-08-062025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29152"El sismo del 28 de agosto de 1973, cuyo epicentro se localizó cerca de la ciudad de Orizaba, Veracruz, ocasionó alrededor de 500 muertes y severos daños en Ciudad Serdán. Fue hasta después del sismo del 19 de septiembre de 1985 que se instaló una estación de monitoreo sísmico en la Ciudad Serdán (estación CSER), esta registró eventos sísmicos comprendidos entre el 15 de Julio de 1987 y el 20 de marzo de 2012, después fue retirada. En este trabajo se identificaron los acelerogramas de los sismos más intensos de la estación CSER y se buscaron estos mismos en una estación de monitoreo que coincidiera en sus registros con estos mismos eventos y que estuviese instalada en las mismas condiciones de suelo que la estación de Ciudad Serdán. En el dominio de la frecuencia se realizaron dos funciones de transferencia con los registros catalogados, una para sismos de subducción y otro para sismos de intraplaca; estas sirvieron como una herramienta para trasladar eventos importantes de los que no tenía registro la estación CSER. Al Final, con los eventos existentes y los trasladados se crearon espectros de respuesta y se compararon con los que calcula el software PRODISIS de la CFE".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería civil (General)--Ingeniería estructural (General)--Análisis estructural--Vibraciones--Fuerzas sísmicasAcelerogramasIngeniería sísmica--Procesamiento de datosSismología--Procesamiento de datosOndas sísmicas--Métodos de simulaciónEspectros transparentes de aceleración en roca para Ciudad Serdán, PueblaTesis de maestríaopenAccess