Valerdi Nochebuena, María CristinaSosa Oliver, JorgeMundo Hernández, Julia JudithVALERDI NOCHEBUENA, MARIA CRISTINA; 147236MUNDO HERNANDEZ, JULIA JUDITH; 37167Zavaleta Hernández, José Gabriel2020-11-252020-11-252015-11-19https://hdl.handle.net/20.500.12371/9317“A partir del sexenio del ex-presidente Felipe Calderón Hinojosa, las estancias infantiles pasan a ser supervisadas y apoyadas por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) con el principal propósito de ayudar a la población en general de que fuera acreedora de su propio negocio y reactivar la economía del país. La Secretaria de desarrollo social (SEDESOL), empieza a promover un nuevo programa social, cuya finalidad es que cualquier persona hombre o mujer, puede ser el encargado o propietario de una estancia infantil y recibir un apoyo económico por cada niño que este al cuidado de la estancia infantil. Con este tipo de apoyo llevó a que se abrieran un gran número de estancias infantiles en todo el país, debido a que los requerimientos para la apertura de estas son mínimos. El principal problema que se encuentra y en el que se enfocara esta tesis es la seguridad y el confort de sus usuarios, ya que las actuales estancias infantiles son adaptaciones que se encuentran ubicadas en bodegas, escuelas, casas habitacionales entre otras construcciones.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEspacio (Arquitectura)Guarderías--Diseños y planosGuarderías--Medidas de seguridadUrbanismoProyecto arquitectónico de estancia infantil en la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess