Urizar Pastor, LauraGarcía Cuevas, RodolfoLicona Valencia, ErnestoLICONA VALENCIA, ERNESTO; 122452Baez Chargoy, Edgar Daniel2025-03-282025-03-282024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/27176"El concepto de habitar ha sido abordado por diversas disciplinas, desde el urbanismo hasta las ciencias sociales, pasando por la arquitectura, la geografía, la ingeniería y el marketing. Aunque cada disciplina tiene su enfoque particular, existen puntos de convergencia en la forma en que se ha tratado este tema, en base a lo mencionado anteriormente, considero que la pertinencia de esta investigación radica en analizar cómo se desenvuelven las relaciones sociales, las prácticas y las percepciones de los habitantes en el residencial Lomas de Angelópolis. Este residencial representa un modelo constructivo novedoso y global para organizar la vivienda y el habitar en la ciudad de Puebla, por ello el objetivo principal de este proyecto será analizar el concepto de habitar a través de las prácticas culturales y las percepciones sociales de los habitantes de las comunidades cerradas de Lomas I, con el fin de comprender su estilo de vida exclusivo".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAComunidades-- Sociología urbana-- Planificación urbana-- Comunidades planificadasUso del suelo-- Uso del suelo-- Negocio inmobiliario-- Propiedades residencialesVivienda-- Satisfacción de los residentesUso del suelo-- Higiene industrial-- Política de viviendaDemografía-- Geografía de la poblaciónEl habitar exclusivo y la construcción de un estilo de vida en las comunidades cerradas de Lomas de Angelópolis ITesis de licenciaturaopenAccess