Crivelli Minuti, EduardoCRIVELLI MINUTTI, EDUARDO; 634598Cajica Carrasco, Alfonso2024-12-052024-12-052020-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/23078"El incumplimiento de los Objetivos del Milenio (ODM) puso de manifiesto la necesidad sistémica de replantear estrategias y formular nuevas directrices para tratar de zanjear las diferencias sociales y económicas más apremiantes a nivel mundial por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), anunció la incorporación de nuevos objetivos en su agenda, dirigidos a resolver problemáticas no contempladas en los ODM como “el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la paz y la justicia”. La Ciudad de Puebla, está experimentando un crecimiento poblacional acelerado por lo que formular una correcta planeación urbana – e inscribirse al Objetivo 11 de los ODS – es de vital importancia. Una problemática que experimenta esta área de la ciudad es el abandonado de viviendas. La elaboración de esta tesina resulta importante para el campo de estudio de la disciplina de las Relaciones Internaciones pues aborda diversas temáticas relacionadas con el cumplimiento de convenios internacionales, la aparición de nuevos actores en el Sistema Internacional y la cristalización de la nueva agenda política que mide el desarrollo de un Estado en términos de securitización local, regional y estatal".pdfspaCIENCIAS SOCIALESHistoria y situación económica--Temas especiales--Desarrollo sostenibleObjetivos de Desarrollo del MilenioDesarrollo urbano sustentable--México--PueblaVivienda--Leyes y legislación--México--PueblaMarginación social--PrevenciónDe lo local a lo internacional: el plan de rescate de barrios en PueblaTesinaopenAccess