Hernández Rebollar, Lidia AuroraJuárez Ramírez, María AraceliHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621JUAREZ RAMIREZ, MARIA ARACELI; 81354Martínez Merino, María Eugenia2019-03-282019-03-282017-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/85"Identificar los errores más frecuentes en el tema de las fracciones abre la posibilidad de contribuir a reducirlas. La comprensión de los números fraccionarios es una dificultad que presenta el alumno en diversos niveles educativos, es común que no comprenda sus diferentes representaciones ni pueda transformar una representación en otra (decimal, fracción, punto en una recta, gráfico, etc.). Tomando en cuenta que se requiere de representaciones para realizar cualquier actividad matemática (Duval, 2006 ; D´Amore, 2009) entonces el uso adecuado de las transformaciones semióticas puede favorecer la comprensión del significado del concepto de fracción, para esto, los estudiantes necesitan tiempo y una alternativa metodológica con la que puedan observar y trabajar en equipo sobre la construcción de la noción de fracción, independientemente del registro en el que se encuentren representados. Al aplicar una prueba de diagnóstico a un grupo de primer grado de secundaria se determinó que estos estudiantes presentaban varias de las dificultades mencionadas por Kieren (1976), De León y Fuenlabrada (1996), Perera y Valdemoros (2007), Fandiño (2009) y Block et al. (2010). Además, aproximadamente la mitad del total de los participantes presentó dificultades en la conversión de fracción a decimal. Cerca de la tercera parte 16 presentó dificultades en la conversión de decimal a fracción, y más de las tres cuartas partes del grupo participante falló al localizar y ubicar fracciones y decimales en la recta numérica. Dada esta problemática se consideró necesaria y oportuna una alternativa didáctica que contribuyera a precisar algunos aspectos del concepto de fracción a través de sus diferentes representaciones semióticas, por ejemplo: unidad, fracción de la unidad, fracción como división indicada, fracción como división efectuada, relación de orden entre fracciones, fracción con unidad de medida y manejo lingüístico de la fracción".pdfspaCiencias Físico Matemáticas y Ciencias de la TierraMatemáticas--Estudio y enseñanza--FraccionesFracciones--Estudio y enseñanzaLingüística matemáticaPropuesta didáctica para contribuir en la comprensión y uso de números fraccionarios a través de diferentes representaciones en secundariaTesis de maestríaAritmética--Enseñanza de fraccionesopenAccess