Vera Chaparro, Luis RobertoCorona Pérez, Alma GuadalupeVERA CHAPARRO, LUIS ROBERTO; 31198CORONA PEREZ, ALMA GUADALUPE; 328387Cruz Carrillo, Luis Fernando2020-07-292020-07-292014https://hdl.handle.net/20.500.12371/6962"Es por esto que la investigación de esta tesis se centra en el estudio de la transposición del código literario (Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco) al cinematográfico (Mariana Mariana de Alberto Isaac), sobre todo en el proceso que implica la traducción y transposición de los elementos de la una al otro: ¿Qué elementos pueden ser traducidos? ¿Cuáles si no pueden serlo, deben cambiar o ser reinterpretados? ¿Qué hace que la obra literaria sea reconocida en la obra cinematográfica? ¿Qué elementos del código comparten, o por el contrario, sino comparten ninguno, qué permite el avance de la historia en uno y en otro? Para este trabajo usaremos la obra Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco que presenta una narración en primera persona, desde la presentación de los decorados temporales, que sitúan al lector en un momento determinado de la historia (1948), hasta los aparentes diálogos, que no guardan marca gramatical que indique el cambio de interlocutor, lo cual provoca la percepción de un discurrir continuo del narrador principal (Carlos adulto)."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura--Discursos, ensayos, conferenciasAnálisis del discurso literarioAnálisis del discurso narrativoSemióticaNovela mexicana--Siglo XXCine y literatura--InvestigaciónAdaptaciones cinematográficas--AnálisisDe la obra literaria Las batallas en el desierto al guión cinematográfico Mariana MarianaTesis de licenciaturaRoland Barthes, 1915-1980José Emílio Pacheco, 1939-2014Alberto Isaac, 1925-1998openAccess