Romero Ortega, SergioSánchez Morachel, Lania2021-11-232021-11-232019-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/15207“La importancia de los espacios y actividades en el tiempo libre y el ocio parten del reconocimiento de un modelo de vida en el que la creatividad ha sido anulada, un modelo de vida preso de la violencia, un espacio que padece la imposición del poder, la avaricia, corrupción, etc, urgente por recrear y reconstruir nuevas formas de convivencia, del reconocimiento del otro, y conocimiento de uno mismo; ningún ser puede explicarse fuera de su relación con los otros, creando así diversas formas de habitar (nos) en los espacios comunes. La percepción del mundo -en vinculación con los espacios de recreación- se crea y recrea una y otra vez, tiene movimiento y construye conocimiento. Los espacios denominados para el tiempo libre y la recreación son puntos de encuentro para la diversidad de sujetos que pueden interactuar desde sus cosmovisiones y sus grupos de pertenecía, así como productores de realidades diversas. El espacio de recreación y ocio propician el dialogo, la colectividad, la inclusión de realidades alternativas; dan espacio a las diferentes miradas”.spaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTARecreación--Aspectos socialesÁreas de recreaciónEstudiantes universitariosGrupos socialesCreación del departamento de orientación educativa en la Facultad de Psicología BUAP: un espacio para el ocio y el tiempo libre desde la animación socioculturalTrabajo terminal, especialidadopenAccess