Niño Lozano, ArmandoFlores Fernández, Edgar2025-09-292025-09-292007https://hdl.handle.net/20.500.12371/29531Formulación de pinturas base agua para su uso en la industria automotriz, con el objetivo principal de reducir el impacto ambiental. Estas pinturas están diseñadas para disminuir significativamente las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC’s) y los residuos peligrosos generados por pinturas convencionales base solvente. Gracias a su composición con agua, reemplazan hasta el 90% de los solventes tradicionales, lo que las hace más seguras y sostenibles. Además, ofrecen ventajas técnicas como mejor manejo, aplicación y compatibilidad con los sistemas actuales de repintado. Las pinturas base agua también permiten igualar con precisión el color original del vehículo. El proceso de pintado incluye varias etapas: aplicación de un filler anticorrosivo, el esmalte con el color final y un barniz protector que proporciona brillo. La tesis analiza cada una de estas etapas, destacando su importancia y eficiencia con esta nueva tecnología.spaTecnología química—Protección anticorrosiva—Recubrimientos ecológicos—Vehículos de motor—Diseño—Construcción y equipamiento—Carrocería.Pinturas industriales—Recubrimientos base agua—Aplicación en industria automotriz—Reducción de solventes y emisiones.Pruebas de pinturas—Barnices—Lacas y esmaltes.Propuesta de formulación de pinturas base agua para uso en la industria automotriz.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2007 F4 P7