Fernández Flores, José LuisHerrera Ramírez, Jorge GuadalupeAyala Rojas, Juan L.Ocampo Arellanes, Gamaliel2020-04-162020-04-162014https://hdl.handle.net/20.500.12371/5669"Generar un proyecto de rescate, preservación y conservación del inmueble conocido como la casa del artesano, mediante la investigación y restauración, aplicando los avances científicos y tecnológicos, para así determinar un nuevo uso, sin contrariar, ni desvirtuar sus valores arquitectónicos originales manteniendo su integridad estética e histórica. Rescatar el conjunto arquitectónico denominado “casa taller del artesano”, para poder llevar a cabo una restauración uniforme, mediante el análisis de los elementos estructurales existentes. Utilizar procedimientos y métodos de intervención para rescatar y enaltecer el carácter estético – expresivo del inmueble, con la correcta utilización de materiales y técnicas compatibles con lo ya existente, para así mantener el valor histórico del inmueble. Justificación del Problema. Este proyecto trata de llegar a una adecuada resolución del problema existente dentro del inmueble, donde se respete el estilo y la corriente arquitectónica, tanto el edificio como del entorno, ya que debemos recordar que manejamos patrimonio histórico. Con este tipo de estudios queremos llegar a ser un escalafón para todos aquellos que emprendan una investigación similar a la realizada en estos textos y que puedan desarrollar un proyecto de restauración con mejor marco teórico."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPatrimonio cultural--ProtecciónPreservación del patrimonio históricoRevitalización de espacios del inmueble ubicado en Juan de Palafox 410 (casa del artesano) en la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaPatrimonio cultural--México--Leyes y legislaciónSitios históricos--Conservación y restauración--México--PueblaArquitectura--Conservación y restauraciónPuebla--Edificios, estructuras, etc.openAccess