Bello Carreto, Dante IvánJiménez Otamendi, Elisa del RayoCastillejos Fuentes, Concepción del Carmen2025-10-132025-10-132020-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/29750"La obstrucción intestinal es una emergencia quirúrgica común que ocurre en 1 de cada 2000 nacimientos vivos y aunque los avances en esta entidad clínica han ido en aumento se reporta aun el 3 % de mortalidad para la obstrucción simple y hasta el 30% cuando hay complicaciones como compromiso vascular o perforación del intestino. Derivado de este alto porcentaje de mortalidad y de la intervención cada vez mayor del área quirúrgica pediátrica como parte del equipo multidisciplinario ante estos retos y al encontrar en la literatura diferentes porcentajes en el peso de los factores de riesgo, nace la inquietud de determinar en esta unidad hospitalaria de segundo nivel nuestra estadística. Por ello, el objetivo de esta tesis es determinar los factores de riesgo asociados a obstrucción intestinal en neonatos hospitalizados en terapia intensiva e intermedia del Hospital General del Norte, en el periodo de junio 2019 a julio 2020".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPediatría--Recién nacidos--Enfermedades y anomalíasMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del aparato digestivo--Enfermedades de los intestinos--Otras enfermedades--ObstrucciónNiños recien nacidos--Enfermedades--Estudio de casosIntestinos--Obstrucciones--Factores de riesgoFactores de riesgo asociados a obstrucción intestinal en neonatos hospitalizados en terapia intensiva e intermedia del Hospital General del NorteTrabajo terminal, especialidadopenAccess