Lugo Laguna, Porfirio EduardoRamírez Rosete, Norma LeticiaHernández Sánchez, AdrianaLUGO LAGUNA, PORFIRIO EDUARDO; 246590RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579Arronte Vázquez, Yarizbeth AlejandraGarcés Sánchez, Miguel Ángel2023-10-162023-10-162023-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/19226"La zona metropolitana de la ciudad de Puebla se ha caracterizado por la ausencia de nuevos espacios urbanos enfocados a las actividades al aire libre, ya sean naturales o artificiales, que cumplan con los requisitos para satisfacer a la mayor parte de la población posible y que cuenten con un diseño adecuado e inclusivo. La zona noreste de la ciudad no es ajena a este problema, a pesar de contar con el cerro de Amalucan, un área natural protegida y tener diversos espacios adecuados para la creación de algún proyecto urbano que pueda abarcar las necesidades para esta área. Es por esto que se realizó una propuesta de mejora urbana, tanto natural como artificial, pretendiendo que, mediante la creación de nuevos espacios urbanos seguros y amigables con la vida natural de la zona, está mejore, contemplando puntos importantes del sector que actualmente no se están aprovechando, como lo son el cerro de Amalucan y algunas vialidades importantes, así conseguir beneficiar a la mayor cantidad de población, incrementando su calidad de vida e invitándolos a la realización de actividades al aire libre".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍADesarrollo urbano sustentable--México--PueblaEspacios públicosRecreación al aire libreÁreas de recreación--PlaneaciónParques urbanos--Diseños y planosPlan maestro del sistema de redes y espacios verdes en la colonia bosques de San SebastiánTesis de licenciaturaopenAccess