Lopez Sosa Jose Emilio2024-12-042024-12-041978https://hdl.handle.net/20.500.12371/23014El Ingeniero Civil actual y del futuro no puede prescindir del uso del computador electrónico, dado su vasto campo de aplicaciones. Este dispositivo ha revolucionado la tecnología, permitiendo realizar cálculos complejos y razonamientos precisos a una velocidad mucho mayor que la humana. Su uso se ha extendido a diversos campos, desde la exploración espacial hasta la biología molecular, y ha acelerado el desarrollo de la sociedad moderna. Las universidades y centros de investigación utilizan computadoras para tareas tan diversas como el análisis matemático, económico, lingüístico y hasta la creación artística. Sin embargo, también se ha empleado con fines bélicos. El computador es una herramienta esencial en avances científicos, como la conquista de la luna y el descubrimiento de partículas elementales. Su capacidad se limita a ejecutar operaciones básicas y tomar decisiones entre secuencias alternativas, aunque su desarrollo actual permite emular tareas complejas que antes eran exclusivas del pensamiento humano. A pesar de sus avances, el futuro de la inteligencia artificial sigue siendo incierto, aunque se espera que esta tecnología ayude a comprender mejor la existencia humana. El objetivo principal del texto es proponer un plan de estudios en Cálculo Numérico para Ingenieros Civiles, fomentando el uso de computadoras en su formación profesional y ampliando su aplicación en diversas áreas de la carrera.spaComputadores electronicos aplicados a la ingeniería civil (PROYECTO AL NUEVO PROGRAMA DE ESTUDIOS)Tesis de licenciaturarestrictedAccessIC 78L2477l ej. 1