Morales Sandoval, Itzel PaulinaCarrasco Carballo, AlanMORALES SANDOVAL, ITZEL PAULINA; 405463CARRASCO CARBALLO, ALAN; 698207Delfín Santos, Mónica2021-05-122021-05-122021-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/12886"El Humedal Valsequillo es un área natural protegida ubicada en el estado de Puebla, México, y reconocida por su gran biodiversidad. A pesar de ser ampliamente estudiada, hasta la fecha no se han reportado investigaciones relacionadas con su diversidad fúngica, por lo que en el presente trabajo se realizó un estudio preliminar de los hongos presentes en la región de San Baltazar Tetela (zona central del humedal), lográndose obtener muestras de 42 organismos fúngicos diferentes por medio de un diseño experimental de muestreo discrecional-aleatorio en el cual se colectaron las muestras a través de la técnica de placas de tierra y de sedimentación por gravedad. En base a criterios de abundancia en placa, facilidad de aislamiento y velocidad de crecimiento, se determinó realizar la caracterización morfológica de cinco hongos (códigos DSM-1, DSM-6, DSM-7, DSM-R y DSM-32,1) a través de la descripción de sus condiciones de crecimiento y de técnicas de observación en microscopía óptica y estereoscópica, pudiéndose realizar la identificación de cuatro hongos pertenecientes a los géneros Aspergillus, Sclerotinia, Pycnoporus. y Rizhopus."spaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAÁreas protegidasMicología--ClasificaciónBioquímicaBiotecnologíaMuestreo, aislamiento, caracterización y estudio micoquímico de organismos fúngicos de la región de Humedal Valsequillo (Puebla, Pue.)Tesis de licenciaturaopenAccess