Moreno Sánchez, Carlos AntonioVargas Serrano, RocíoHernández Carbajal, Teresita2024-12-042024-12-042009https://hdl.handle.net/20.500.12371/23020"El imponer una pena privativa de libertad tiende a una idea de readaptación social del delincuente. Se busca mediante su reclusión el otorgar condiciones propicias de readaptación y con un tratamiento específico además de garantizar las condiciones que permitan su incorporación futura a la vida social sin cometer nuevas conductas antisociales. A lo largo de esta tesis hablaré de la readaptación o rehabilitación social del delincuente y cuales son todos aquellos factores que la impiden si es que existe. La readaptación social, debe de lograr la reincorporación del delincuente a la sociedad mediante tratamiento que debe impartirse en los Centros Penitenciarios, un ejemplo claro lo es la difusión de la cultura de la legalidad que se hace en el en el CERESO Distrital de Zacatlán al igual que el tratamiento penitenciario deberá de hacer entender y aprender al procesado que debe de tener una buena y fluida relación con el mundo exterior al salir y librarlo de los males que causa el impacto de estar en la cárcel y de todas las cosas malas que puedan aprender de los otros reos, darles a entender que a pesar del delito que hayan cometido aún pueden ser parte productiva de la sociedad."spaLa cultura de la legalidad como parte de la reinserción social en el cereso distrital de Zacatlán PueblaTesinarestrictedAccessD2009 H4C8