Martínez Velázquez, Eduardo SalvadorGarcía Flores, Marco AntonioBonilla Sánchez, María del RosarioMARTINEZ VELAZQUEZ, EDUARDO SALVADOR; 219074GARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568BONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489Ponce Juárez, Sandra Pamela2025-08-042025-08-042025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29102"El objetivo del presente estudio fue identificar las funciones ejecutivas que podrían mediar el desarrollo de la Teoría de la Mente (TOM) en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y niños neurotípicos, por lo que se evaluaron el control inhibitorio cognitivo y motor, la atención selectiva y la memoria de trabajo en 60 niños de entre 4 y 5 años, 30 neurotípicos y 30 con TEA, mediante pruebas como la ENI-P, la tarea Stroop Día – Noche, GO-NOGO y un paradigma de retraso de gratificación en condiciones para sí mismo y para el otro. Los análisis estadísticos mostraron diferencias significativas en la TOM entre el grupo control y el experimental (p < .001), pero no en la condición “otro” ni en la elección de retraso (p = .259). En el grupo control se encontró una relación significativa entre atención selectiva y TOM (p < .001), mientras que en el grupo TEA se relacionó el lenguaje con la TOM (p < .05), lo que sugiere que la toma de perspectiva y la TOM no están necesariamente vinculadas, y que estas habilidades podrían desarrollarse mediante diferentes procesos en función del perfil neuropsicológico del niño".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPediatría--Enfermedades infantiles--Trastornos mentales en niños y adolescentes--Trastornos específicos--Autismo infantilFisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Atención y voliciónFunciones ejecutivas (Neuropsicología)--EvaluaciónCognición--InvestigaciónNeuropsicología y teoría de la mente en niños con diagnóstico del trastorno del espectro autistaTesis de maestríaopenAccess