Flores Hernández, AdelaidaFLORES HERNANDEZ, ADELAIDA; 332870Mendizábal Benítez, Claudia Catalina2025-02-132025-02-132024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/25001"En el presente trabajo se describe el proceso de investigación que se llevó a cabo para caracterizar el aprendizaje dentro de la educación virtual en la Licenciatura en Enseñanza de las Artes de la Universidad Veracruzana, con un diseño desde el interaccionismo simbólico. Visualizando al aprendizaje como un proceso que se construye a partir de diversas visiones y supuestos que son resultado de la práctica cotidiana de los sujetos. En este sentido, la concepción de aprendizaje es compartida y única en cada espacio educativo. Desde la Pedagogía de la Comprensión, el aprendizaje tiene dos concepciones, hacia lo superficial y lo profundo. Lo superficial se encuentra en la memorización y se resume en conocimientos inertes y olvidados. Lo profundo, alude a la comprensión y apropiación del contenido, implica niveles de pensamiento superior. Dentro de sus objetivos, se centró en identificar los elementos que intervienen en el aprendizaje dentro de la plataforma institucional Eminus, con énfasis en las estrategias pedagógicas y las herramientas tecnológicas. Para concretar los objetivos se emplearon técnicas como encuestas cualitativas y grupos focales, dirigidas a estudiantes y profesores del programa educativo".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAspectos especiales de la educación--Extensión educativa--Educación a distanciaArtes--Estudio y enseñanza (nivel superior)--Estudios de casosEducación--Efectos de las innovaciones tecnológicasPráctica docente--IdentificaciónEstudiantes de educación a distancia--EvaluaciónCaracterización del aprendizaje en educación virtual: caso LENATesis de doctoradoopenAccess