Ruíz López, Irving IsraelRuíz Espinosa, HéctorRUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420RUIZ ESPINOSA, HECTOR; 90776Del Rosario Santiago, Jisel2019-05-282019-05-282016-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/2427“Los productos del mar son alimentos altamente perecederos y requieren temperaturas bajas para asegurar su conservación; es por ello que se buscan tratamientos que garanticen la disminución de humedad e impidan el crecimiento microbiano para evitar su descomposición; el método más usado es el secado ya que reduce sustancialmente el peso y volumen, minimizando los costos de embalaje, almacenamiento y transporte. Este proceso involucra la transferencia simultanea de calor y masa y está determinado por las propiedades del producto; su representación mediante modelos matemáticos es más fácil y exacta si se aplica en formas definidas como placa plana, cilindro y esfera, debido a esto es poco aplicado en alimentos de forma irregular; además disminuye la calidad de los alimentos afectando propiedades físicas como textura, color y tamaño, reduciendo la calidad sensorial y la aceptación por el consumidor, por ello que en este trabajo se realiza secado convectivo en camarón con pretratamiento de salado en seco (ya que no requiere equipos especiales y es un proceso fácil de adaptar en condiciones de laboratorio) con la finalidad de obtener una mejor descripción de los procesos de transferencia de masa a su forma irregular haciendo una aproximación a una geometría de cilindro elíptico”.pdfspaIngeniería y TecnologíaAlimentos deshidratadosCamaronesIndustria de alimentos deshidratadosTransferencia de masa durante el salado en seco y secado convectivo de camarónTesis de maestríaCamarones--CultivoopenAccess