Macias Ponce, José LuisÁvila Cruz, MáximoMoran Rodríguez, Irán2024-06-122024-06-122024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/20706"La importancia del tema de este trabajo de tesis, radica en la problemática generada cuando se dictan sentencias con información incorrecta, por no detectar a tiempo errores u omisiones, en los datos sustanciales del predio, referente a sus medidas linderos y áreas, falta de identidad en sus datos de ubicación o dar un valor sin el empleo de técnicas y metodología completa en el ramo de la valuación. Es importante que los peritos valuadores conozcan que los avalúos hacen prueba plena dentro de los juicios y forman parte sustancial de la información futura de los predios. En los juicios de usucapión o prescripción y de otorgamiento de escritura se debe tener en cuenta que la resolución de la sentencia contiene las medidas y linderos que el perito emitió o asentó en la prueba pericial. El objetivo es proponer una metodología y técnica completa para realizar dictámenes en valuación, requeridos en procesos judiciales, analizando el marco jurídico que la sustenta, aplicar un manual como herramienta idónea para elaborar los dictámenes en valuación".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍABienes raíces--ValoraciónProceso judicialDictámenes judicialesError judicial--México--PrevenciónValoración--ManualesEl marco jurídico y la metodología del dictamen valuatorio dentro de los procesos judicialesTesis de maestríaopenAccess