Herrera Bonilla, José JuanSilva Bravo, FernandoMejía Cabrera, Selene Carolina2023-02-222023-02-222021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/17596"El melanoma maligno es un tumor que tiene un efecto significativo en la sociedad; afecta a personas de todas las edades, observándose un aumento en personas en edad productiva. A pesar de que se han hecho estudios enfocados en ver la respuesta al tratamiento con temozolomida en lesiones neoplásicas, principalmente tumores de sistema nervioso central, existe poca bibliografía que se enfoque en valorar la respuesta a temozolomida como parte del tratamiento del melanoma en estadio III o IV. Este trabajo se justifica por la necesidad de valorar la respuesta con el principal tratamiento con quimioterapia citotoxica que se encuentran disponible en nuestro medio. Este estudio mostrara la respuesta a tratamiento a base de temozolomida, mediante seguimiento radiológico de las lesiones metastásicas, utilizando los criterios de RECIST, que se presenta en la población derechohabiente del Hospital de Especialidades “Manuel Ávila Camacho” del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Puebla".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPiel--EnfermedadesPiel--TumoresCáncer--ComplicacionesMetástasis--Tratamiento--InvestigaciónQuimioterapia--EvaluaciónRespuesta a temozolomida en pacientes con melanoma metastásico en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional "Manuel Ávila Camacho"Trabajo terminal, especialidadQuimioterapia--EvaluaciónopenAccess