Valdez Cabrera, CeliaBenítez Contreras, IvonneMartínez José, Karina Beatriz2020-09-022020-09-022017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/7501“La anemia del prematuro (AP) es el trastorno hematológico más frecuente del recién nacido (RN) de muy bajo peso (MBP), menor de 1 500 g y de extremadamente bajo peso (EBP), menor de 1 000 g. Las causas desencadenantes de esta AP son las exposiciones repetidas a extracciones de sangre como parte de los cuidados intensivos neonatales, y una producción inadecuada de eritropoyetina en el desarrollo posnatal. Para su prevención y control, el tratamiento incluye la transfusión de glóbulos rojos y el uso de agentes estimulantes de la eritropoyesis, como la eritropoyetina humana recombinante. Se comprobó que los recién nacidos prematuros que recibieron eritropoyetina tuvieron un menor número de transfusiones, con una media para el grupo con eritropoyetina de 2.18 transfusiones contra el grupo control que requirió una media de 4.08 transfusiones, lo que nos arroja una reducción de casi el 50% en cuanto al número de transfusiones, con significancia estadística( p = < de 0.001) El manejo con eritropoyetina humana recombinante en recién nacidos prematuros con riesgo de anemia de la prematurez es útil para disminuir la transfusión de concentrados eritrocitarios en la UCIN del HGR 36. Las comorbilidades que mayor se presentan en los recién prematuros fueron SDR y sepsis”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAnemia infecciosaSangre--TransfusiónManejo con eritropoyetina humana recombinante en recién nacidos prematuros con riesgo de anemia de la prematurez para disminuir la transfusión de concentrados eritrocitarios de la UCIN del HGR 36Trabajo terminal, especialidadNiños de bajo peso al nacerFeto--AnormalidadesMuestras para diagnósticoopenAccess