Aguilar Pérez, MirzaAGUILAR PEREZ, MIRZA; 209809Infante Gómez, Adriana2025-04-072025-04-072024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/27360"Este trabajo aporta información sobre la percepción de estereotipos de género dentro de los clubes de educación secundaria, en los resultados no solo se observa como las preferencias de las y los estudiantes se ven segregadas por el género si no que, hombres y mujeres expresan prejuicios sociales entorno a las actividades que realizan dentro de los clubes escolares. La intención es que el estudiantado tenga un primer acercamiento con la práctica profesional y el mundo laboral, fomentando el aprendizaje de conocimientos prácticos que promuevan su autonomía y bienestar. La escuela se da a la tarea de crear ambientes destinados a promover el aprendizaje de nuevas habilidades. Este es el caso de los clubes o talleres de educación secundaria. Si bien los clubes o talleres escolares son una buena alternativa para que las y los estudiantes desarrollen nuevas habilidades, existen factores que entorpecen su participación. Dado que estos ambientes buscan que los estudiantes alcancen una formación integral, destinada al desarrollo de habilidades y al aprendizaje de oficios prácticos, se considera importante investigar si existen factores que interfieran en su elección y participación".pdfspaCIENCIAS SOCIALESSociología--Psicología social--Percepción social--EstereotiposProgramas extraescolare--México--Tlaxcala--Aspectos socialesEstudiantes de secundaria--Conducta de vida--EvaluaciónPercepción y estereotipos de género entorno a la elección y participación en clubes de una secundaria en el estado de TlaxcalaTesis de licenciaturaopenAccess