Romero Díaz, AlfredoGálvez Romero, José LuisGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437Flores Arcos, Ariana2024-06-242024-06-242024-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/20793"La importancia de realizar el tamiz auditivo radica en la detección, identificación y el tratamiento eficaz de la pérdida auditiva y establecer una rehabilitación temprana y así poder aumentar significativamente la adquisición del lenguaje y el rendimiento educativo en los pacientes afectados y disminuir el costo de atención para la institución y el sistema de salud en general. Además, los reportes epidemiológicos en nuestro país son muy escasos con una alta variabilidad de las alteraciones auditivas mediante el cribado auditivo. En el Hospital Regional ISSSTE Puebla no se han realizado estudios de incidencia y prevalencia de hipoacusia en recién nacidos destaca la importancia de realizar el tamizaje ya que se pueden detectar alteraciones a nivel auditivo y así dar un tratamiento oportuno a los recién nacidos con resultados alterados. El objetivo de este estudio es determinar la Incidencia y Prevalencia de Hipoacusia en recién nacidos del Hospital Regional ISSSTE Puebla a través de pruebas de tamizaje auditivo".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños recién nacidos--Salud e higieneOído--Enfermedades--DiagnósticoExámenes médicosTrastornos de la audiciónSorderaIncidencia y prevalencia de hipoacusia neonatal en Hospital Regional ISSSTE, PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess