Meza Rodríguez, Alexis BereniceCampos Castro, Carlos JoséMEZA RODRIGUEZ, ALEXIS BERENICE; 596233Pacheco Sánchez, Karla Alejandra2025-05-282025-05-282024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/28516"Las infecciones nosocomiales, especialmente la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM), representan una complicación frecuente en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, definida como la infección pulmonar en pacientes expuestos a ventilación mecánica invasiva por al menos 48 horas, cuya evolución clínica depende del tratamiento empírico oportuno basado en la epidemiología local y antibiogramas; por ello, se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo en el HGR C/MF No. 1, donde se analizaron expedientes de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de NAVM, encontrando que, de los 504 pacientes ingresados a UCI entre enero de 2021 y febrero de 2022, 176 desarrollaron esta infección, lo que equivale a una prevalencia del 34.92%, siendo la Diabetes Mellitus Tipo 2 la comorbilidad más frecuente y el choque séptico el diagnóstico de ingreso más común, destacando como principales agentes etiológicos Acinetobacter baumannii, Candida albicans y Pseudomonas aeruginosa, mientras que las fluoroquinolonas mostraron mayor sensibilidad y las cefalosporinas mayor resistencia, concluyendo que la NAVM es una complicación de alta incidencia que afecta la evolución clínica y destaca la importancia del diagnóstico temprano y manejo adecuado".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Cuidados intensivos--Respiración artificialMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema respiratorio--Enfermedades pulmonares--NeumoníaRespiración artificial--Complicaciones--Estudio de casosInfecciones nosocomialesNeumonía--Factores de riesgo--InvestigaciónPrevalencia de neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de adultos del HGR C/MF N.º 1 Cuernavaca, MorelosTrabajo terminal, especialidadopenAccess