Juárez López, José AntonioMartínez Meléndez, Karol Mayreni2024-03-052024-03-052023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20156"Este estudio exploratorio con enfoque cualitativo tiene como objetivo analizar el tipo de respuestas realistas o no realistas y las consideraciones del entorno del mundo real de estudiantes de segundo grado de dos escuelas secundarias ubicadas en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, frente a problemas verbales realistas y pseudorealistas de proporcionalidad, falsa proporcionalidad, división con residuo y operación aritmética. Para ello se crearon dos instrumentos de recolección de datos: lista de problemas verbales y un cuestionario. En el análisis de las respuestas de la lista de problemas verbales se clasificó como respuestas realistas, respuestas no realistas, entre otras. En el análisis de las respuestas al cuestionario, se examinó las consideraciones de los estudiantes. En este estudio se reportó que algunos estudiantes presentaron consideraciones o reacciones realistas durante la solución de los problemas verbales. Sin embargo, la otra parte de los estudiantes presentó una tendencia a omitir la realidad en sus respuestas, originando una interrupción del sentido común, es decir, la interrupción de la relación que se tiene de cierto conocimiento que posibilita responder de manera adecuada a una situación de la vida real".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMatemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)Matemáticas--Problemas, ejercicios, etc.Comprensión de lectura--Pruebas de habilidadSolución de problemas--Pruebas de habilidadPensamiento críticoConsideración de la realidad en problemas verbales matemáticos con estudiantes de segundo grado de secundariaTesis de licenciaturaopenAccess