Salazar García, Karen JacquelineRomero Mandujano, Moisés Daniel2025-01-232025-01-232024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/24184"El síndrome postcovid es un padecimiento que se presenta mínimo 3 meses posteriores a presentar un episodio agudo causado por la COVID-19, recientemente ya descrito todo el conjunto de signos y síntomas como cefalea, rinorrea, mialgias, artralgias, malestar general. Se ha descrito que el personal de salud es una población trabajadora que se encuentra a mayor exposición del agente de riesgo biológico que es el SARS-CoV 2 por la razón principal de que es una población ampliamente en contacto además se ha encontrado que podría dejar secuelas a largo plazo en los trabajadores de la salud, que incluso podrían modificar sus actividades de la vida diaria y sus actividades laborales. Se ha encontrado una prevalencia del 10 al 15% en el personal de salud. El objetivo es determinar la prevalencia del síndrome postcovid y su relación con el estado funcional en el personal de salud del HGR 1 Vicente Guerrero".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAspectos públicos de la medicina-- Salud pública-- Enfermedades transmisibles y salud pública-- COVID- 19Medicina interna-- Especialidades de medicina interna-- Enfermedades del sistema respiratorioMedicina-- Los médicosCOVID- 19-- ComplicacionesEpidemiología clínicaSíndrome postcovid y su relación con el estado funcional en el personal de salud: estudio transversalTrabajo terminal, especialidadopenAccess