Díaz Anzures, JoséHerrera Carrasco, DavidHERRERA CARRASCO, DAVID; 96225Ruiz Arenas, Víctor Hugo2020-07-022020-07-022014-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/6729“La idea de tener una educación responsable, actualizada y de calidad no radica en las reformas educativas que ha planteado el gobierno federal para mejorar la educación en México, sino en las sensaciones inmediatas de la conciencia de un todo enfocado a la educación de calidad convencidos de que la perseverancia y el esfuerzo son satisfacción de lo que podemos obtener y de lo que ya tenemos por lo que la vida tiene un extenso sentido en las personas que se dedican a la enseñanza de la educación (Profesores) que viven trabajando por el bien común de los adolescentes y los jóvenes así como de la sociedad en general. El programa Sectorial de Educación 2007-2012 ha planteado como primer objetivo abatir la deserción escolar en educación básica y media superior, elevando la calidad de la educación y enfocándola principalmente hacia los alumnos que se encuentran en riesgo de deserción. Durante décadas el gobierno ha declarado a la sociedad que uno de sus principales preocupaciones es la educación. Sus Reformas Educativas propuestas desde sexenios atrás solo han demostrado que no es la estrategia correcta para abatir la deserción escolar”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMatemáticas--Estudio y enseñanza (Educación media superior)Estrategias de aprendizajeEnseñanza--Materiales auxiliares--ManualesMatemáticas--Problemas, ejercicios, etc.Matemáticas--Exámenes, preguntas, etc.Trabajo de grupo en la educaciónEstrategias de enseñanza para matemáticas a nivel medio superiorTesis de licenciaturaMateriales didácticosopenAccess