Carreño Caballero, JessicaCisneros Diaz, Gregoria LuciaAlcázar Ramiro, GuadalupeRamírez Griego, Francia Lizeth2025-10-142025-10-142023-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/29781"La valoración anestésica es un proceso indispensable que debe realizar el anestesiólogo antes de cualquier procedimiento quirúrgico, con el propósito de prevenir complicaciones anestésicas y quirúrgicas. Generalmente se lleva a cabo en la consulta de anestesiología, en un entorno tranquilo que permite mayor atención y la obtención detallada de información. Sin embargo, en situaciones de riesgo se requiere una valoración rápida y explicaciones breves. En estos casos, el personal de salud puede pasar por alto aspectos psicológicos o psiquiátricos que ocasionen síntomas psicosomáticos capaces de comprometer la anestesia y la cirugía. Un factor importante es la ansiedad, entendida como un conjunto de signos y síntomas que pueden presentarse en el paciente. Esta puede afectar el transanestésico, el posanestésico y la recuperación. Estudios han demostrado la relación entre ansiedad preoperatoria y dolor postoperatorio, evidenciando cómo ambos se influyen mutuamente. Por ello, la investigación propone realizar una valoración preanestésica completa, explicando adecuadamente los procedimientos y utilizando encuestas para identificar síntomas de ansiedad. Esta estrategia busca disminuir el impacto emocional durante y después de la cirugía, además de facilitar la recuperación. Así, se pretende determinar la relación existente entre ansiedad preoperatoria y dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía electiva".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCirugía--Atención preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria--Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios--Aspectos psicológicosAnsiedad--PrevenciónDolor postoperatorio--PrevenciónValoración preanestésica en el Hospital General de Zona n.º 20, su relación con la ansiedad y el dolor postquirúrgico en pacientes de cirugía electivaTrabajo terminal, especialidadopenAccess