García Cuevas, José RodolfoGARCIA CUEVAS, JOSE RODOLFO; 892476Rosas Alemán, Juan Carlos2025-04-082025-04-082024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/27433"La presente tesina versa sobre las distintas formas de organización que los campesinos de la comunidad de Izúcar de Matamoros han desarrollado, las prácticas socioculturales en las cuales están inmersos y cómo se integran en relación directa a los procesos de acumulación del capital, resultando en dinámicas que les permiten afrontar la actualidad de la agroindustria del azúcar en la región, es un intento por conocer el entramado social de los productores de caña de azúcar y la manera en que dichos entramados se forman y transforman en consecuencia a procesos tanto nacionales como globales. El interés de la investigación es dar cuenta de la cultura y organización social de los cañeros en el municipio de Izúcar de Matamoros, es un análisis de la situación sociocultural y económica que viven los cañeros con respecto a los procesos de globalización presentes en el mundo y el cómo influyen en las relaciones sociales y prácticas culturales entre los productores de caña de azúcar, también conocidos como “cañeros”, así como sus relaciones entre distintos círculos sociales relacionados con la siembra y cosecha de caña tomando, en cuenta los dueños de los terrenos, así como a los trabajadores jornaleros".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTASociología--Grupos y organizaciones--Comunidades--Vida comunitaria--Organización comunitariaIndustrias--Clase trabajadora--Por industria u oficio--Trabajadores de la industria azucarera--MéxicoTrabajadores azucareros--México--HistoriaOrganización de la comunidad--InvestigaciónOrganización y prácticas socioculturales entre los cañeros de Izúcar de Matamoros, PueblaTesinaopenAccess